29 marzo 2025

Actividades para hacer en casa en días de lluvia

Actividades para hacer en casa en dias de lluvia - El mundo de aria


Los días lluviosos ☔🌧️ son una oportunidad perfecta para disfrutar en familia dentro del hogar. No siempre es fácil mantener a los más pequeños entretenidos, pero con un poco de creatividad y cosas simples que puedes encontrar por casa, ¡puedes hacer que la lluvia se convierta en el escenario ideal para momentos divertidos y educativos!


Aquí te dejamos algunas ideas de actividades que puedes realizar con tus peques sin necesidad de salir de casa:


Creación de Manualidades con Papel

El papel es un material versátil que siempre tenemos en casa. Puedes hacer figuras, decoraciones y hasta pequeños juguetes. Algunas ideas son:


  • Aviones de papel: Organiza una competencia de vuelos. Los peques pueden decorar sus aviones antes de lanzarlos y ver cuál vuela más lejos.
  • Origami fácil: Enseña a los más pequeños a hacer figuras sencillas como grullas, barquitos o animales. En nuestro canal de YouTube podréis encontrar muchas manualidades usando esta técnica que también fomenta la concentración y la coordinación.
    Aquí os dejo algunas de las manualidades origami que podréis encontrar en nuestro canal:



  • Collares de papel: Con tijeras y papel, corta pequeños círculos o formas que puedan enganchar en un hilo. Será una actividad divertida y un bonito collar al final.


Cocina creativa: pequeños chefs en acción 🧑‍🍳

La cocina puede ser una excelente oportunidad para aprender mientras nos divertimos. Si tienes ingredientes básicos en casa, puedes hacer una actividad culinaria sin necesidad de ser un chef experto:


  • Bocadillos con dibujos: Prepara unos riquísimos bocadillos personalizados de manera muy sencilla. Mezcla leche con colorante alimentario y pinta en el pan tus dibujos. 100% comestible y harás de tu bocata una obra maestra. Cuando tengas el dibujo listo, tuesta el pan y monta el bocadillo. El resultado es espectacular.


  • Galletas divertidas: Nosotros hemos hecho estas galletas con barquillos pero puedes hacerlas con lo que tengas en casa. Recorta las galletas y decoralas para tener unos lápices o helados de galleta super originales. Crea tu propio taller de galletas en casa en un momento, sin peligros y mucha diversión.




  • Bizcocho en forma de buhos: Prepara un bizcocho y deja que los niños recorten y decoren sus propios bizcochos en forma de buhos. Una manera de ayudarles a mejorar su creatividad y divertirse preparando su propia merienda.


Teatro de Títeres Casero

Los títeres son una forma fantástica de estimular la imaginación y desarrollar habilidades de comunicación en los niños. Puedes crear tus propios títeres con materiales sencillos que tengas en casa:


  • Títeres con calcetines: Solo necesitas un par de calcetines viejos. Coloca botones o pedazos de tela para los ojos, una lana para el cabello y usa marcadores para dibujar caras divertidas.
  • Teatro de papel: Haz una pequeña caja o usa un marco de cartón como escenario. Después, crea una historia con los títeres y haz que los niños actúen. ¡Es increíble cómo se pueden inventar historias fantásticas!
    Aquí os dejo una idea de teatro hecho con una caja de pañuelos:


Búsqueda del Tesoro Interior

¡Haz que la casa se convierta en un emocionante lugar de aventuras! Organiza una búsqueda del tesoro donde los peques tengan que resolver pistas y encontrar "tesoros" escondidos por la casa. Puedes hacer mapas del tesoro y esconder pequeñas sorpresas como juguetes, caramelos o dibujos que ellos mismos puedan colorear.


Juegos con Plastilica Casera

Si no tienes plastilina, no te preocupes. Con ingredientes fáciles, como harina, sal, aceite y agua, puedes hacer tu propia plastilina casera. Los niños pueden hacer figuras, formas o incluso pequeños personajes con sus manos. Además, este tipo de actividades ayuda a mejorar la motricidad fina y fomenta la creatividad.



Cuentos y Lectura Interactiva

La lectura es una actividad tranquila pero siempre educativa 📚. Puedes hacerla más dinámica con algunas ideas:


  • Cuentos dramatizados: Lee un cuento y deja que los niños participen interpretando algunos personajes o inventando voces para los mismos.
  • Teatro de sombras: Con una lámpara o linterna y las manos, puedes crear figuras y hacer pequeñas representaciones teatrales utilizando las sombras. Una manera divertida de narrar historias y hacer que los niños se involucren activamente.
  • Cuentos inventados: Da inicio a una historia y deja que cada niño agregue una parte. ¡Verás qué divertidas se vuelven las historias colectivas!


Construcción con Cartón o Bloques

El cartón es otro material que puede dar mucho de sí. Con cajas grandes de cartón, puedes hacer castillos, coches, casas o cualquier estructura que a los niños se les ocurra. Si tienes bloques de construcción o LEGO, también es una excelente opción para crear mundos imaginarios.

Aquí os dejo un tutorial de cómo hacer un coche con una caja grande. ¡La diversión está asegurada!



Juegos de Agua 💦 (¡en la bañera!)

Si tienes bañera en casa, puedes organizar un pequeño juego con agua (y sin que se moje toda la casa). Usa juguetes de baño, tazas, esponjas y pequeños recipientes para que los niños experimenten con el agua de forma divertida.

Si tienes goma eva, podéis recortar diferentes formas y al mojarlas quedarán perfectamente pegadas en la pared y los peques podrán crear todo lo que se les ocurra. Se desenganchan fácil, es un material perfecto para sus juegos en la bañera.


Yoga o Baile en Casa 👯‍♀️🎶🪩

Para que los peques liberen energía, una clase de yoga para niños o un pequeño concurso de baile son actividades ideales. Busca videos interactivos de yoga o música animada para que se muevan y se diviertan mientras desarrollan su coordinación y equilibrio. Aquí os dejo dos de los videos favoritos de Aria y Liam. Los hemos hecho muchas veces y son geniales.


Yoga


Baile


Creación de un Mini Huerto en Casa

Si tienes espacio en la ventana o en el balcón, podrías comenzar a plantar algunas semillas en macetas. Los niños pueden observar el proceso de germinación y aprender sobre cómo las plantas crecen, lo que es una excelente actividad educativa.


Juegos de Rol

Los juegos de rol son una gran opción para que los niños desarrollen su imaginación y habilidades sociales. Usando ropa vieja o disfraces que tengas por casa, puedes crear una tienda, un hospital o cualquier escenario en el que los peques actúen diferentes papeles y creen historias.


✨✨✨✨✨✨✨✨✨


Los días de lluvia pueden ser una oportunidad perfecta para disfrutar de la compañía de los más pequeños en casa, desarrollando su creatividad, habilidades cognitivas y de resolución de problemas. Con materiales que tenemos a la mano, podemos ofrecerles un sinfín de actividades que no solo los entretienen, sino que también fomentan su aprendizaje y desarrollo.


Lo importante es hacer que se sientan cómodos, estimulados y, por supuesto, ¡que se diviertan mucho!

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search